Descripción del programa
Niñas Talita Cumi




Niñas Talita Cumi
Niñas talita Cumi
PJ. 102 – PJ. 1549 – Nit. 900311466-8
Según condiciones y aspiraciones en el momento de aplicar al programa.
Se otorga un titulo a la persona quien haya estado en un proceso constante con nosotros y posea todos los saberes que se ofrece en el programa.
Presencial, distancia, en línea, online, virtual.
Todos los centros nacionales e internacionales.
Escuela Teológica Institucional de Ciencias Sociales, cultural, Artes y Humanidades.
Complemento de la educación regular
Es importante tener este título porque da validez y certeza a tus estudios, convirtiéndote oficialmente en una persona que tuvo un proceso de aprendizaje, el cual te certifica como persona apta a nivel personal y intelectual para participar en el campo laboral.
Manejamos dos tipos de titulación
Para conocer un poco más de este tema, a continuación, te daremos a conocer cuáles
son los requisitos que debes tener para optar por el título.
· Para personas quienes hayan
hecho el “programa completo” haber aprodado todas las materias.
· Para personas quienes nos
hayan acompañado un año dos o más haber completado y aprobado el ciclo que
consta de un año de aprendizaje correspondiente a tu edad.
Para ambos casos se
solicita también tener buena referencia de los docentes a nivel disciplinario o
de comportamiento
Programa Niñas Talita Cumi ofrece una malla curricular dependiendo de la edad y los conocimientos previos que posea. Cada año se divide en 4 periodos donde aplicamos nuestra metodología teórico práctica probada, donde el estudiante aprende la teoría y la aplica al mismo tiempo.
5 a 6 años: 11 materias, 4 PERIODOS AL AÑO
7 a 9 años: 11 materias, 4 PERIODOS AL AÑO
10 a 12 años: 11 materias, 4 PERIODOS AL AÑO
13 a 15 años: 11 materias, 4 PERIODOS AL AÑO
16 a 18 años: 11 materias, 4 PERIODOS AL AÑO
¡Nuestros docentes te brindarán todo el acompañamiento en este nuevo aprendizaje, entregándote herramientas prácticas para desarrollar habilidades aplicables al trabajo o al inicio de un emprendimiento!
También incluimos metodologías de enseñanza para nivelación correspondiente para niñas y jóvenes en extra edad con respecto a sus conocimientos para luego ubicarlos en el ciclo correspondiente a su edad.
Las niñas y adolescentes no pueden superar la pobreza sin antes encontrar su interés y gusto en su hacer por eso capacitamos en variedad de saberes para que ellas por su cuentan se descubran y tome provecho de este para que el empleo que llegue para ellas no sea un “TRABAJO” que lidiar, sino un gusto por el cual levantarse cada mañana, en el cual puedan encontrar una estabilidad económica. Además, se capacita para el inicio de la búsqueda de trabajo
Nuestros programas de empleabilidad juvenil preparan a las jóvenes para encontrar empleo y crear un futuro próspero para sí mismas y sus familias.
Contamos con diferentes modalidades y programas específicos de atención que son planteadas según las condiciones y las necesidades sociales, económicas y culturales de las beneficiadas en sus territorios
Fundación Talita Cumi brinda esta oportunidad para que las jóvenes puedan avanzar más allá de la secundaria y salir adelante profesionalmente teniendo en cuenta el proceso de cada estudiante.
Si una niña desea continuar con sus estudios, llevar sus conocimientos a un nivel superior y han estado vinculadas con el programa complementario a la educación formal que es el programa de “Niñas Talita Cumi” Fundación de Estudios Superiores por medio de convenios hace posible este propósito.
Requerimientos para poder ingresar a la universidad por convenio de Fundación de Estudios Superiores Talitas Cumi.
Fundación Talita Cumi desde 2009 proporciona a la menor de edad un espacio de convivencia temporal en un ambiente acogedor, seguro y estable, alternativo a la familia.
En Fundación Talita Cumi nuestro compromiso es hacer eco a los sueños de cada pequeña y difundir el mensaje en la sociedad. Consideramos, que si desde pequeñas, formamos personas encaminadas al desarrollo del País, estaremos aportando para romper espirales de pobreza, exclusión, violencia, maltrato, delincuencia y drogadicción, entre otros.
Nuestros programas de empleo preparan a las jóvenes para la universidad y enseñan conocimientos laborales que benefician a sus comunidades. Con su ayuda, podemos contribuir con el manejo la pobreza generacional en Colombia.
Nuestros centros ofrecen programas que abordan los aspectos fundamentales de la pobreza. Las niñas aprenden sobre el manejo responsable de recursos a una edad temprana a través de nuestro programa de educación social y financiera y continúan fortaleciendo sus conocimientos a medida que avanzan por el programa de apadrinamiento. Adicionalmente, nuestro programa crea mayores oportunidades de empleo al enseñar a nuestras egresadas habilidades laborales buscadas en sus comunidades.
Te ayudamos a crecer