DONACIONES

Si le interesa hacer una donación mayor a los programas de Fundación Talita Cumi por favor comuníquese con nuestro equipo de Beneficencia.

APADRINAMIENTO

Empresas o persona natural: Su apoyo es esencial para nuestros programas. Una empresa o persona natural que patrocine el cuidado incluido la capacitación integral de una niña con la esperanza de superarse a pesar de su situación económica establece una conexión personal entre dos o más personas para generar un bien común. Nuestro programa de apadrinamiento equipa a las niñas y adolescentes con habilidades laborales y de vida esenciales para romper el círculo vicioso de la indigencia para siempre El apadrinamiento de un niño o una niña Recibirás informaciones detalladas sobre el país y el niño que apadrinas. Al apadrinar tendrás correspondencia 3 veces al año, que pueden incluir fotos del niño, notas escolares y cartas escritas por tu ahijado/a. Podrás seguir sus progresos, escribirle, y si tienes la posibilidad y el deseo podrás visitarle. Podrás alegrarte del impacto que tiene tu colaboración. Tu aportación beneficia al niño, a su familia y a toda su comunidad. Hay un niño o una niña de América Latina al cual puedes unirte y verlo crecer. Puedes hacerlo ahora.

¿POR CUÁNTO DURA MI APADRINAMIENTO?

El apadrinamiento de niñas y/o adolescentes, es un aporte voluntario y recurrente que usted puede cancelar en cualquier momento. Usted decide la duración de su apadrinamiento y cuántas niñas anhelan apadrinar. Creemos que el acabar con la pobreza comienza con las niñas, por eso nos enfocamos en programas y esfuerzos que benefician a las niñas y adolescentes en etapas de desarrollo importantes de su vida. Implementamos programas educativos y de bienestar integral y financiamos iniciativas emprendedoras con capital semilla para ayudar a romper el círculo vicioso de la pobreza

¿QUÉ IMPACTO TENDRÁ SU APOYO?

Con su aporte voluntario usted está ayudando a romper el círculo vicioso de la pobreza y crear grandes cambios en el mundo. Las niñas inscritas en nuestro programa de apadrinamiento tienen acceso a una combinación ideal de recursos, según sus edades, ubicaciones y circunstancias de vida proporcionan acceso a beneficios como atención médica, apoyo educativo, habilidades de vida y colocación laboral después de graduarse del Programa

FUNDALITA EN COLEGIOS E INSTITUTOS

Desde el 4 de septiembre de 2009 FUNDALITA lleva a los colegios e institutos de toda Colombia sus programas de formación y sensibilización que ayudan a la prevención del Bull ying, discriminación de género y otros tipos de violencia en el entorno escolar.

 

BECAS UNIVERSITARIAS Y VOCACIONALES

La educación universitaria o vocacional sirve como catalizador que puede ayudar a las familias y comunidades a superar la pobreza generacional. Según un estudio realizado por el Banco Mundial, el rendimiento económico para graduadas de estudios superiores es transformativo, con un incremento aproximado de 10 por ciento en ingresos comparado con las personas que no estudiaron más allá de la secundaria. Para las personas que solamente tienen un bachillerato, la probabilidad de desempleo es el doble que la de personas con un título universitario o técnico.

Sin embargo, las jóvenes de escasos recursos que poseen las habilidades y el deseo de asistir a la universidad, educación terciaria, instituto vocacional raramente tienen la oportunidad de hacerlo. Con su ayuda, las niñas Talita Cumi pueden recibir oportunidades educativas transformadoras.

Nuestro fondo de becas FUNDALITA es una sabia inversión en el futuro del mundo. Nuestras becadas que han finalizado su curso de estudio, han demostrado ser exitosas. Para las jóvenes, esto representa un último empujón hacia el empleo formal a través del desarrollo de habilidades prácticas y mayor acceso al mercado laboral, todo para que rompan el círculo vicioso de la pobreza.

Educación Inclusiva.

Fortalecimiento de la metodología y los procesos académicos para una educación inclusiva de personas con discapacidad, grupos étnicos y población vulnerable socioeconómicamente.

FUNDALITA anima al desarrollo de la dimensión trascendente, de modo que las personas vivan y maduren la fe con sus implicaciones de compromiso social para la promoción de la justicia, desde la espiritualidad y respetando la libertad religiosa