Niñas Talita Cumi

“Acogemos a niñas que quieran ayuda para sanar su pasado, mejorar su presente y crear un futuro prometedor por medio de aprendizajes que ayudaran a su desenvolvimiento personal y social.”

TALITA CUMI

Nuestro Proposito

Fundación de Estudios Superiores Talita Cumi nace con el propósito de impactar la vida de niñas en estado vulnerable donde su desarrollo integral se ha visto afectado, como fundación queremos brindar apoyo espiritual, ofrecer aprendizajes de la cultura, el arte, el deporte, la tecnología y la producción; manteniendo el propósito inicial de la Fundación de Estudios Superiores Talita Cumi - FUNDALITA brindando un espacio especial para darle su debido tratamiento.

un motivo

Para las niñas

Este espacio está hecho para niñas y adolescentes en riesgo de vulnerabilidad, niñas que por algún motivo no asisten a un centro educativo para recibir sus clases pertinentes o que se atrasan académicamente teniendo mayor probabilidad de abandonar totalmente sus estudios, sin educación formal, sin un arte, cultura, oficio las niñas en condición de vulnerabilidad, tienen mayor probabilidad de involucrarse en prostitución, consumo de drogas, pandillerismo o actividades violentas. La educación es esencial para ayudar a las niñas a forjarse un camino hacia la superación personal y la prosperidad; explorar su creatividad, ejercitar sus talentos, desarrollar sus capacidades, reconocer las competencias ciudadanas fortalecer las habilidades y que puedan lograr con nuestra protección y la ayuda de todos, calidad de vida, amor, herramientas de trabajo, educación y la oportunidad de un futuro mejor

Este espacio está hecho para que el desarrollo integral se manifieste mediante el aprendizaje, el entorno de respeto y familiaridad ofrecida en FUNDALITA, programas que se ofrece sin ningún propósito lucrativo, entre ellos están algunos programas de artes y oficios, se ofrece también seminarios, conversatorios, talleres, encuentros, retiros que fomente el empoderamiento femenino sobre sí mismas y frente a una sociedad. Este programa apoyado y guiado por los monitores y el equipo Psicosocial de FUNDALITA, orienta, forma y acompaña a niñas y adolescentes en todo el proceso de aprendizaje. El programa consta de V ciclos correspondientes a su edad en cada uno se ven 11 materias, materias que inicialmente no aplican al P.E.I. pero que nosotros apuntamos para que en Colombia en un futuro sean tomadas en cuenta donde sean programas teórico prácticos, una práctica vivida en su día a día, al ser un programa complementario de la educación formal manejamos un concepto de Cero tareas para que nuestros estudiantes tengan espacio para cumplir con sus deberes sea que estén asistiendo o no a un centro educativo formal.

Misión

Dar el apoyo necesario para que niñas en situaciones no favorables para su desarrollo integral, fomentando el respeto por sí mismas y por los demás en todo tipo de situaciones brindado conocimientos base y la oportunidad de estudio hasta un nivel superior si así lo desean.

Visión

Brindar el apoyo necesario en la extensión colombiana ampliando nuestros horizontes a un nivel internacional, empezando por lo que ahora es en nuestra región Nariño, donde cada niña tenga los derechos esenciales que han sido arrebatados como el de la educación, dando el valor que cada niña tiene por derecho propio en el espacio que nuestro padre celestial le ha otorgado en este mundo en cualquiera punto geográfico y de la manera que debe ser, con una vida digna.

Objetivo general:

  • Dar la oportunidad a niñas de autodescubrise en medio de la adversidad, en Talita Cumi apoyamos para que sigan sus estudios y tengan nuevos saberes, saberes que no se brindan en un establecimiento convencional, que aportan en su persona al igual que su ámbito laboral, no capacitamos para producir vamos más allá capacitamos para ser conscientes y vivir en gusto y concordancia para contribuir a la reconstrucción del tejido social de las comunidades más necesitadas y vulnerables, promoviendo la cultura por la paz, la reconciliación, la sostenibilidad ambiental y la participación comunitaria, vinculando y beneficiando a la población de la zona rural y urbana a partir de procesos de inclusión y desarrollo social que disminuya las brechas sociales entre estos sectores.
1.Objetivos Específicos

  1. Desarrollar personas conscientes de su existencia para desarrollar procederes adecuados en el enfrentamiento a la solución de problemas familiares, Incrementar la capacidad de la familia en la comunicación grupal favorable, mejorar la distribución y desempeño de roles hacia el interior de las familias.

2. Objetivos Específicos

Desarrollar en ellas interés por la educación y el desarrollo personal para la sostenibilidad de su propia existencia y sea poyo para sus familias.

3. Objetivos Específicos

Fomentar en las Niñas Talita Cumi la investigación, incorporando teorías, procesos, métodos y técnicas novedosas, congruentes con los avances científicos de la disciplina y con las necesidades sociales para la generación de conocimiento científico relacionado con el comportamiento humano.

4. Objetivos Específicos

Brindar conocimientos que aporten para su desarrollo laborar enseñándoles varios haceres y guiándolas para que descubran su potencial para que con ello puedan mejorar su economía siempre con el respeto por la diversidad individual, cultural y disciplinaria, la transversalidad de género y el fomento al cuidado y conservación del medio ambiente con compromiso ético y responsabilidad social para integrarlas a nivel personal y en el ejercicio profesional

Cognitivas (Saber)

  • Es consciente de su bienestar mental, físico, emocional manteniendo así la vitalidad de cada uno.
  • Conoce los cambios en las dinámicas poblacionales: demográfico, sociofamiliar, cultural, político, económico, ambiental y de salubridad; relacionados con el sistema familiar.
  • Reconoce los diferentes métodos, técnicas y procedimientos para la identificación y solución de problemas en su ámbito familiar y laboral.
  • Aprende y se actualiza constantemente en los avances técnico-científicos en todos los conocimientos aprendidos en Fundación de Estudios Superiores Talita Cumi con el programa Niñas Talita Cumi.

Comunicativas (Expresar)

  • Interpreta los textos y contextos según las necesidades y requerimientos del entorno social.
  • Comunica mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información: correo electrónico, redes sociales, páginas Web, telefonía.
  • Emplear adecuadamente el lenguaje oral y escrito como formas de expresión.
  • Sabe interactuar y comunicarse en medio de una sociedad (trabajo en equipo), a partir de procesos argumentativos, reflexivos y propositivos.
  • Potencializa la comprensión, conceptualización, clasificación, análisis, interpretación de los hechos sociales para la elaboración y sustentación oral y escrita.

Socioafectivas (Ser)

  • Desarrolla la capacidad de aprender en forma autónoma y continua a partir de la autogestión (búsqueda, procesamiento y análisis de la información) y la autoevaluación.
  • Desarrolla la capacidad de juicio crítico y argumentativo apelando a la ética.
  • Defiende los principios éticos fundamentales en relación con la vida, la moralidad, la humanidad, la igualdad, solidaridad, honestidad, creatividad y justicia, en relación con los valores y principios institucionales.
  • Asume su desempeño profesional en condiciones de idoneidad, eficiencia, eficacia y competencia.
  • Respeta los principios de convivencia ciudadana e institucional en el marco de sus disposiciones socioculturales y lineamientos normativos.
  • Forma en los principios y valores institucionales promulgados por la Fundación de Estudios Superiores Talita Cumi – FUNDALITA: liderazgo, responsabilidad, amistad, dialogo, amor, tolerancia, empatía, respeto, lealtad, honestidad, servicio y coherencia.

Instrumentales (Hacer)

  • Es capaz de manifestar sus necesidades, puntos de vista y circunstancias de manera adecuada hacia la sociedad.
  • Trata conflictos, dilemas y problemas éticos complejos identificando los mismos, diseñando estrategias de superación y reflexionando sobre sus resultados.
  • Trabaja dentro de estándares acordados para el ejercicio de su hacer y asegura el propio desarrollo personal y laboral utilizando la asertividad para justificar las propias decisiones, reflexionando críticamente sobre las mismas y utilizando la supervisión como medio de responder a las necesidades de su desarrollo profesional.
  • Prepara y participa en las reuniones de toma de decisiones con objeto de defender mejores intereses que aporten a su comunidad para su desarrollo y bienestar
  • Apoya planes y programas socioculturales e intergeneracionales, sanitarios, de productividad y socioeducativas que promuevan en la calidad de vida y la participación.
  • Conforma e integra equipos interdisciplinarios.
  • Apoya y aporta planes y programas socioculturales e intergeneracionales y socioeducativas que promuevan la inteligencia emocional para la calidad de vida.
  • Genera un cambio de actitud en la población en general con el objeto de propiciar una cultura de equilibrio emocional que, sumado a otras condiciones sustanciales, permita modificar estereotipos y mitos relacionados con el proceso de restauración emocional y psicológico.
  • Implementa propuestas de emprendimiento con el propósito de ampliar la oferta, demanda y cobertura en la prestación de servicios en su saber hacer.
  • Brinda el conocimiento adquirido en el Programa Niñas Talita Cumi con el propósito de que muchas otras niñas tengan esa superación personal pese a sus circunstancias en cada situación, por medio de talleres, conferencias, conversatorios.
  • Apoya la educación inclusiva como paradigma orientador de la acción educativa dirigida a las niñas.

Es momento de estudiar

Te ayudamos a crecer

Levantando gestores para la construcción de la paz.
La fundación Talita Cumi promueve y propicia el desarrollo teológico, cultural, filosófico, científico, tecnológico, artístico, pedagógico y ético en los diferentes campos del saber cómo factor de modernidad.